Aria Archviz: Illuminating Architectural Visions

En el mundo en constante evolución de la visualización arquitectónica, Aria Archviz surgió como un faro de creatividad e innovación en 2023, a partir de sus cimientos, comenzados en 2019. Fundada con la visión de transformar conceptos arquitectónicos en experiencias visuales inmersivas, Aria Archviz rápidamente se convirtió en pionera en la industria.

Nuestra jornada comenzó con el compromiso de aprovechar lo más avanzado en tecnología digital y diseño para dar vida a los sueños arquitectónicos. Al embarcarnos en esta empresa, nuestro equipo buscó llenar el vacío entre la imaginación y la realidad.

En Aria Archviz, nos enorgullece nuestra meticulosa atención al detalle y dedicación inquebrantable a la excelencia artística. Nuestros artesanos digitales crean visualizaciones impresionantes que no solo resaltan la belleza de los diseños arquitectónicos, sino que también cuentan historias cautivadoras. Cada proyecto que emprendemos es un testimonio de nuestra pasión por crear visuales evocativos e inspiradores, impulsados por la vanguardia de Unreal Engine.

Con un portafolio dinámico que abarca imágenes internas y externas, fotomontajes, animaciones y servicios personalizados, Aria Archviz ofrece una suite completa de soluciones a medida para satisfacer las necesidades únicas de cada cliente. Nuestro compromiso de superar los límites de la creatividad no conoce fronteras y estamos constantemente explorando nuevos horizontes en el campo de la visualización arquitectónica.

A medida que continuamos iluminando visiones arquitectónicas con nuestro trabajo, Aria Archviz sigue dedicada a superar expectativas, siendo pionera en nuevas tecnologías y, en última instancia, transformando ideas en realidades.

Únase a nosotros en la visualización de ideas y la proyección del futuro.


Eduardo Ferrari Pompeo


Arquitecto, artista 3D y fundador de Aria Archviz


Eduardo Ferrari Pompeo, natural de São Caetano do Sul, Brasil, es la fuerza motriz detrás de Aria Archviz. Graduado en Arquitectura por la Universidad Presbiteriana Mackenzie en São Paulo, su pasión por el diseño y la visualización comenzó temprano en su carrera académica.

A lo largo de sus estudios de arquitectura, demostró un profundo compromiso en dar vida a proyectos, perfeccionando sus habilidades creando modelos arquitectónicos detallados. Su dedicación a la precisión y la creatividad crecieron a medida que se sumergía en el arte de crear maquetas.

Sin embargo, fue el advenimiento de la era digital y la evolución de la tecnología informática lo que redefiniría el enfoque de Eduardo hacia la visualización arquitectónica. Abrazando herramientas de vanguardia, hizo una transición de modelos físicos a digitales. Actualmente utiliza Unreal Engine, una tecnología avanzada, para crear visualizaciones arquitectónicas inmersivas y visualmente impactantes.

En Aria Archviz, Eduardo continúa combinando su experiencia en arquitectura con las infinitas posibilidades de la modelización y visualización digital. Su enfoque y compromiso con la excelencia impulsan a Aria Archviz a ofrecer experiencias arquitectónicas cautivadoras y transformadoras, llevando los proyectos a nuevos niveles.


 

Stephan Cunha de Paula


Arquitecto y artista 3D en Archviz


Originario del Espírito Santo, este artista 3D se especializa en visualización arquitectónica (archviz). Se graduó en Arquitectura y Urbanismo por la Universidad Federal del Espírito Santo y encontró su verdadera pasión en la intersección entre la tecnología y el arte: crear experiencias visuales que dan vida a los proyectos arquitectónicos. Con un interés especial en simuladores de entornos, utiliza herramientas que le permiten explorar y comunicar la esencia de un espacio de manera interactiva y envolvente. Con una mirada atenta a los detalles y una sólida base técnica, busca equilibrar estética y funcionalidad, resultando en representaciones que hablan por sí mismas.

Además de sus habilidades técnicas, es un entusiasta de las nuevas tecnologías, siempre en busca de innovaciones que puedan enriquecer su trabajo y expandir las posibilidades de visualización. Para él, cada proyecto representa una nueva oportunidad de experimentar y encontrar soluciones que satisfagan las necesidades de los clientes y encanten al público.

Creyendo que la visualización es fundamental para la comunicación en el campo de la arquitectura, busca facilitar la comprensión de los proyectos y sus matices, permitiendo que las personas se conecten con los espacios de una manera más profunda. Al combinar técnica y creatividad, transforma ideas en representaciones visuales que capturan la esencia del diseño y proporcionan una experiencia significativa al espectador.

Pricila Garcia


Coordinadora de Proyectos


Pricila Garcia es una profesional chilena con una sólida formación en Administración de Duoc UC, complementada por un diploma en Marketing y Gestión Estratégica.

Actualmente, reside en Lisboa, Portugal, donde se desempeña como Coordinadora de Proyectos en Aria Archviz. Su experiencia de 4 años en el sector inmobiliario se centra en marketing y ventas, lo que le permite aportar un enfoque integral a su trabajo.

En Aria Archviz, Priscila coordina el desarrollo de proyectos, actuando como un puente entre arquitectos, clientes y contratistas. Su función es crucial, ya que supervisa cada etapa del proceso para asegurar que los objetivos se cumplan de manera eficiente y dentro de los plazos establecidos.